Con total éxito El Peñol realizó su primer Encuentro Nacional de Narrativas, un evento académico y cultural sin precedentes en la región, que propició un espacio para las letras, para la creatividad, para la literatura y el periodismo.Nuestro majestuoso territorio reunió escritores y periodistas nacionales e internacionales para dialogar en torno a cuatro ejes temáticos: el cuento y la identidad local, el periodismo narrativo, el mundo digital como herramienta para narrar y las novelas de Jorge Franco.
El encuentro tuvo dos talleres prácticos: “El oficio de escribir, el mundo como pretexto”, dictado por el escritor José Alejandro Castaño, y “Las técnicas del cuento”, dictado por la escritora Jenny Valencia.
Además de conversatorios como: ‘Cuenta nuestro cuento. Narrativas, reflejos de identidad local’, entre Jenny Valencia y Wilson Bedoya; ‘Periodismo narrativo. ¿Cuál es el secreto de las crónicas que nos atrapan?’ entre los periodistas Patricia Nieto, David García Cames y Pedro Nel Valencia; ‘El mundo digital como espacio para las narraciones colectivas, híbridas y multimedia’ un tema dialogado por las periodistas Ginna Morelo y Perla Toro.
Y como gran cierre de las jornadas académicas de #Encuna, los escritores Jorge Franco y José Alejandro Castaño dialogaron sobre ‘Letras, besos y balas. La invención estética del amor y la muerte en las novelas de Jorge Franco’.
La alcaldesa Sorany Marín, manifestó que “Este Primer Encuentro Nacional de Narrativas, Encuna 2022, es el paso inicial de un ambicioso proyecto que pretende consolidar en el tiempo un evento de talla nacional e internacional, que posicione a El Peñol como un referente de la literatura y el periodismo en el país, y que especialmente sirva para fomentar el talento de quienes ya han tomado el camino de contar historias, o sembrar la inquietud y la curiosidad de quienes apenas descubrirán este maravilloso mundo de las letras.”
Es así como la Alcaldía #TodoPorMiGente continúa expandiendo la cultura, enténdiéndola como un vehículo fundamental para construir una comunidad con sentido crítico, culta, equitativa, sostenible y transparente.