Cerca de 300 peñolenses participaron en la gran ‘Sembratón por la vida’ que buscaba la recuperación participativa de la microcuenca Puente Hondita, afectada recientemente por un incendio forestal.
Esta reforestación, en la que se sembraron 2.400 árboles, se planeó de una forma que tuviera un gran impacto ambiental, pero además incluyó actividades de educación ecológica, dos aulas itinerantes de Cornare, videos reflexivos sobre el cuidado del planeta, actividad de sensibilización con imágenes sobre el reciente incendio y pedagogía sobre cómo sembrar un árbol.
La alcaldesa Sorany Andrea Marín Marín lideró la actividad para recuperar los suelos que se deterioraron con el incendio forestal, a la que además se vincularon entidades como Cornare, MásBosques, Creafam, Prevenservicios, entre otras.
La Alcaldía ‘Todo por mi gente’ agradece a la comunidad la masiva participación en esta actividad, que demuestra el sentido de pertenencia que tenemos por nuestro territorio, e invita a los peñolenses a seguir protegiendo nuestro entorno, para que El Peñol siga siendo el municipio más verde de Antioquia.